Finanzas para Negocios
No importa si eres persona física o moral, aquí te decimos cómo realizarla. Deja de sufrir: aquí está todo lo que necesitas saber sobre la declaración anual 2022. ¿Por qué tengo que hacer la declaración? Según el portal del SAT, la declaración anual cumple con la obligación fiscal de “calcular y enterar el Impuesto Sobre […]
Ventas en Línea
Con Oyster Link, nuestra nueva herramienta que te ayudará a digitalizar tu negocio, acepta pagos con tarjeta de crédito o débito, efectivo y SPEI sin importar donde estés.
Créditos
Solicitar un crédito empresarial es una decisión muy importante en la vida de cualquier negocio; no solo hay que analizar nuestra situación financiera, sino investigar y evaluar todas las opciones que existen en el mercado hasta encontrar la que se adapte a nuestras necesidades. Una vez que la encontremos, nuestro negocio debería estar preparado para conseguirlo de forma exitosa; por eso, hoy te compartimos todos los tips que necesitas saber para lograrlo.
Al emprender, buscamos diferentes herramientas que puedan impulsar nuestro desarrollo empresarial y, una de las más utilizadas por sus grandes beneficios a corto plazo, es la tarjeta de crédito. Pero no todo es miel sobre hojuelas; hay muchas prácticas que creemos comunes pero en realidad nos están ocasionando problemas; por eso, aquí te contamos cuáles son.
Hay tantas cosas que decir sobre los créditos empresariales que podemos llegar a confundirnos; desde qué son, cómo los solicito, con quién, cuáles son los puntos a los que debo de ponerle atención y cuáles son las estrategias para sacarles mayor provecho, la cantidad de información sobre estos productos financieros es inmensa. Por eso, decidimos recopilar los puntos más relevantes en un solo lugar para que puedas comprenderlos a la perfección sin buscar de más.
Si estás leyendo esto es porque seguramente tienes una tarjeta de crédito empresarial y quieres saber cuáles son esos consejos que te harán obtener un mejor rendimiento y mayores beneficios para tu negocio. Bueno, pues llegaste al lugar indicado para aprender los tips indispensables para sacarle todo el provecho posible a tu tarjeta.
Al crear un negocio, no solo hay detrás un deseo de independizarse, sino que también hay uno de ofrecer algo que los demás no pueden vender; es decir, encontrar una ventaja competitiva que te diferencie del resto de tus competidores. Por eso, en esta entrada indagamos cómo encontrar esta ventaja diferenciadora mientras ocupas herramientas que la hagan realidad.
Llegó el momento de ahondar en este término tan truculento de las tarjetas de crédito. El pago mínimo es un concepto creado para apoyar a los usuarios en momentos difíciles e inesperados dentro de sus planes financieros; sin embargo, no conocer su naturaleza y características podría llevarnos a serios problemas administrativos que fácilmente pueden salirse de control.
Se han dicho tantas cosas sobre el Buró de Crédito que podemos verlo como un ente mágico del cual más nos vale correr y escondernos; sin embargo, la verdad se aleja completamente de todas las leyendas que llegan a nuestros oídos. Y, como nos preocupamos por ti y porque estés bien informado, nos enfrentamos a la montaña de rumores que rodean a esta institución para que conozcas su verdadera forma y funcionamiento. No nos agradezcas, lo hacemos de corazón <3.
Tanto personas comunes y corrientes como emprendedores han recurrido al crédito como una de las herramientas más efectivas para adquirir bienes, servicios y activos sin necesidad de pagarlos en efectivo y como método eficaz para alcanzar metas a largo plazo sin descapitalizarse por completo; por eso, hoy te contamos todo sobre ellos.
Sabemos que un crédito de cualquier tipo es una responsabilidad que decidimos aceptar; por ello, es muy importante cumplir con nuestros pagos para evitar meternos en situaciones que no ayuden a nuestro negocio. Sigue leyendo para conocer las consecuencias de no pagar tu crédito empresarial.
Casi todos sabemos lo que es una tarjeta de crédito, pero pocos sabemos usarla a nuestro favor. Para lograr esto, es necesario que conozcamos a detalle todos los términos que rodean a este producto financiero; por ello, en Oyster decidimos hacer un glosario de los términos más relevantes sobre las tarjetas de crédito.
Es muy común que un emprendedor se enfrente a momentos donde la disponibilidad de liquidez tiene que ser casi inmediata, y es justo en estos tiempos donde un crédito revolvente puede ser la solución que necesitas; pero, si con esta introducción no sabes a qué crédito nos referimos, bueno, esta es la entrada perfecta para ti.
Las tarjetas de crédito son una herramienta muy valiosa para financiar la compra de activos, surtir inventarios y cubrir necesidades financieras urgentes para mantener a flote nuestro flujo de caja, pero saber cómo funcionan nos permitirá aprender a usarlas y, por consiguiente, evitar la creación de problemas económicos en nuestro negocio.