Créditos
El financiamiento es la herramienta por excelencia para incentivar el desarrollo e impulsar el crecimiento de cualquier emprendimiento.
Los créditos empresariales ofrecen una cierta cantidad que nos puede servir, ya sea para realizar una inversión necesaria, adquirir inventario, comprar maquinaria o hacerle frente a una situación de falta de liquidez; pero siempre debemos tener clara la responsabilidad financiera que vamos a adquirir y preparar al negocio para que nuestra próxima solicitud crediticia sea aprobada.
Muchas pequeñas y medianas empresas se enfrentan a una limitante al momento de buscar préstamos para negocios en México. Los exigentes requisitos, los minuciosos análisis de riesgo y la consultoría del perfil crediticio de una empresa hace que, entre más pequeño sea un negocio, más difícil sea obtener un crédito empresarial.
En los Indicadores Básicos de Créditos a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que emitió Banxico en marzo de 2021, se dice que “el aumento del crédito a empresas grandes y la disminución de la cartera de crédito a pymes ocasionaron que la participación del crédito a pymes dentro de la cartera empresarial y dentro del financiamiento al sector privado no financiero se redujera hasta 2020… En marzo de 2021, la participación del crédito a pymes dentro del financiamiento al sector privado no financiero fue de 9.6 por ciento, por debajo de la participación del crédito al consumo (22.8 por ciento), del crédito a la vivienda (23.5 por ciento) y del crédito a empresas grandes (44.2 por ciento) y dentro del crédito a empresas esa cifra fue de 17.8 por ciento”.
Con estas cifras, podemos ver la difícil tendencia que enfrentan las pymes al momento de solicitar un crédito empresarial en nuestro país; pero no todo está perdido, también han aumentado la presencia de Fintechs que, poco a poco, comienzan a ofrecer créditos empresariales con opciones más sencillas y al alcance de varios emprendedores. Sin embargo, preparar tu negocio es esencial para conseguir una aprobación más fácil a pesar de las dificultades.
Es momento de compartirte algunas recomendaciones que puedes seguir antes de solicitar un crédito empresarial:
Como vimos, hay muchos factores que influyen en la preparación de tu negocio al momento de elegir si necesita o no un crédito empresarial y con quién lo vas a solicitar. Pero no te cierres a solo consultar a instituciones financieras tradicionales; actualmente, el abanico de posibilidades se ha ampliado enormemente gracias a la inclusión de tecnología en plataformas financieras digitales.
Muchas de las Fintechs recientes están pensadas y diseñadas para impulsar el crecimiento empresarial. Durante tu solicitud de crédito con ellas, se analiza tu volumen de ventas y gastos para ofrecerte un crédito que se ajuste a tus necesidades, ofreciéndote opciones de pago claras y flexibles.
Sea cual sea la decisión que tomes al momento de considerar un crédito empresarial, ahora ya cuentas con información que te permitirá planear mejor y preparar de forma integral tu negocio antes de dar el brinco al inmenso mundo de los créditos empresariales, hasta encontrar el que sea perfecto para tu emprendimiento.
Y no olvides revisar otro tipo de información como ¿Cuánto le cuesta a mi negocio cobrar con tarjeta?, o ¿Cómo gestionar mi negocio si soy nuevo emprendedor? Estamos seguros de que también serán de tu interés 🙂 .
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Tips para Emprender
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.