Créditos
Pensemos en un mundo ideal en donde pudieras ir a una agencia de autos y comprar un carro nuevo de contado. Otro escenario podría ser que todos tuviéramos la posibilidad de adquirir una casa o un departamento simplemente pagándolos de contado. Sería increíble, ¿no?
O qué tal comprar la maquinaria y la nave industrial para establecer tu empresa pagándola por completo sin tener que pedirle prestado a nadie. O, quizás, adquirir la oficina, el mobiliario y el equipo para que tu negocio empiece a funcionar sin tener que endeudarte con el banco.
Definitivamente, no tener deudas es lo mejor que le puede pasar a una persona, es sinónimo de paz y tranquilidad, pero nuestra realidad es que muchas veces tenemos que adquirir una deuda para poder alcanzar nuestras metas
Posiblemente todos hemos vivido la angustia de tener deudas y estar con la preocupación de no seguir acumulando intereses, y hasta nos hemos visto en la necesidad de llegar al final de la quincena sabiendo que se irá en pagar cuentas. Sería maravilloso que nadie tuviera deudas, que todo lo que necesitáramos lo pudiésemos pagar de contado, y que no tuviéramos que recurrir a préstamos ni créditos bancarios. Pero la realidad es que esto es muy difícil de lograr.
Dicen que El que no se endeuda, no crece. Es muy difícil comprar -por ejemplo- una casa, un terreno, un local, o un departamento de contado. Muy pocas personas perciben, en términos de ingresos, lo suficiente para que en poco tiempo, sin tener que ahorrar toda una vida, puedan hacerse de un patrimonio personal o activos para su propio negocio.
Piensa, por ejemplo, en tus papás y en cómo lograron hacerse de su casa o departamento. Lo más seguro es que tuvieron que solicitar un crédito.
Ahora bien, si esto le pasó a tus padres, tíos o abuelos, imagínate a los emprendedores.
¿Cómo crees que obtuvieron los fondos para iniciar las empresas que hoy son las más exitosas? Exacto, con un crédito.
Esas historias de éxito tan conocidas que hemos oído o leído tantas y tantas veces, además de haber germinado con una gran idea que respondía a una necesidad, tuvieron un empujoncito económico para alcanzarla.
Porque una idea de negocio, por más grande y buena que sea, necesita de un apoyo financiero para poder echarla a andar. Recuerda que la falta de un financiamiento puede acabar hasta con el más ambicioso y bello de los sueños.
Es aquí donde surge la importancia de un crédito y por lo que vemos la veracidad en aquello de El que no se endeuda, no crece. Pero hay que saber hacerlo bien, con inteligencia y estrategia. No es endeudarse por endeudarse ni se trata de adquirir todo a través de préstamos e irlos pagando eventualmente conforme se vaya pudiendo; es beneficiarse de un préstamo que es necesario para impulsar cualquier negocio o proyecto personal, con aras de hacerlo crecer y sabiendo que hay que liquidar esa deuda. Es decir; no es una deuda, es una inversión, una inversión que se liquidará una vez logrado su cometido.
Se vale endeudarse para crecer. Sin embargo, hay que esperar el momento correcto para hacerse de un crédito y ¿cuándo es? Cuando lo necesites.
Para que una deuda se convierta en una inversión y no en un dolor de cabeza hay que tomar en cuenta ciertos aspectos.
Se nos ha inculcado a nunca pedir prestado, es algo hasta cultural e implícito en la educación de casa, no hacernos de deudas y adquirir solo lo que podemos pagar. Incluso, se nos ha enseñado que los préstamos suelen ser peligrosos y que, si lo pedimos, terminaremos “endrogados” pagando intereses hasta que finalmente la deuda nos coma; pero, nunca se nos enseñó que los créditos también pueden ser usados a nuestro favor, que pueden ser un aliado no solo para mejorar nuestra situación financiera, sino también para crecer y echar a andar un negocio, un proyecto o un plan para conservar y acrecentar nuestro patrimonio.
Oyster, la plataforma financiera digital, surge como una solución para todos aquellos emprendedores que buscan ese empujón y financiamiento para hacer realidad sus proyectos y convertirse en un aliado estratégico de sus negocios.
Artículos relacionados
Tips para Emprender
Nuestra firma nos representa en todos los trámites legales y es la herramienta más poderosa que tenemos para comprometernos. Por eso, la inclusión de la tecnología en la cotidianidad ha hecho que podamos tramitar ante el SAT nuestra firma electrónica.
Noticias Oyster
A partir del 27 de mayo de 2022, Oyster toma la decisión de cerrar todas las cuentas de débito* asociadas a sus perfiles, así como las tarjetas MasterCard® para enfocarse 100% a fortalecer una plataforma que impulse la aceptación de diversos métodos de pago a distancia.
Ventas en Línea
Desde que Oyster inició sus operaciones en México, hemos ido evolucionando nuestras soluciones y herramientas con el objetivo de optimizar el sistema de pagos de los negocios de nuestro país, por eso, hoy te compartimos cómo crear un Oyster Link incluso desde tu celular.