Ventas en Línea
A estas alturas, para ninguna empresa es un secreto que tener la capacidad de vender en línea es más que un capricho: es una necesidad. 2020 y 2021 fueron los años de adaptación para todos los negocios que iban entrando al mundo de las ventas en línea; 2022 es el momento en el que debe de explotar esta modalidad de negocio.
Y es que, aunque muchos negocios y empresas en crecimiento adoptaron las ventas digitales desde su nacimiento, a otros les ha costado trabajo encontrar una manera de adentrarse al mercado en línea, lo que ha hecho que se queden estancados en su crecimiento y se comprometa su supervivencia a mediano plazo.
Si aún no estás empapado sobre canales y modelos de venta por Internet, lo mejor es contratar una plataforma de pago en línea (o pasarela de pago) ya que, con sus servicios como intermediarios, se pueden procesar los pagos que hagan tus clientes con tarjetas de débito o crédito, e incluso los depósitos en tiendas de conveniencia, para que los recibas sin contratiempos ni sustos.
Su funcionamiento es el siguiente: cuando tu cliente agrega elementos de tu tienda en línea a su carrito de compras y decide proceder a pagar, la plataforma de pago arrojará un formulario donde el cliente deberá ingresar los datos de su método de pago (tarjeta de crédito o débito) para finalizar la transacción.
La plataforma de pago brinda seguridad al cliente ya que reconoce la compra como segura y sabe que la tienda no puede obtener sus datos bancarios, mientras que le evita dolores de cabeza al negocio al quitarle la responsabilidad de manejar datos sensibles mientras garantiza la seguridad de la transacción.
Si quieres contratar una plataforma de pago para tu negocio, estas son las mejores opciones en el mercado este 2021.
Mercado Libre lanzó su propia plataforma de pago llamada Mercado Pago; con ella, podrás cobrar por Internet en tu tienda en línea (puedes agregar el plugin de Mercado Pago a Tiendanube, Shopify y otros), además de crear links de pago para enviarlos a tus clientes por redes sociales y cobrar a la distancia. Checa su sitio web para conocer las comisiones por transacción.
Esta plataforma no solo te permite aceptar pagos en Internet -gracias a su integración con Mercado Pago-, sino que te brinda la opción de crear una tienda en línea completamente desde cero y a tu gusto; perfecta para los comercios que van iniciando en el mundo de las ventas online.
Esta es una de las opciones más conocidas, con más recorrido y que más confianza genera en los clientes a la hora de completar una transacción. Con PayPal, puedes aceptar pagos en tu sitio web, en marketplace, en persona e incluso por internet sin contar con una tienda en línea.
Es una plataforma que, como Tiendanube, te permite crear tu tienda en línea, agregar tu inventario y vender en internet desde un solo lugar, además de obtener un análisis de tus ventas (si así lo deseas).
Cobra a distancia con links de pago, envíalos a tus clientes por la red social que prefieras, acepta pagos con tarjeta de crédito, débito, depósito en efectivo y tranferencia, sube tus archivos de manera masiva, recibe el depósito de tus ganancias en 24 horas hábiles y más beneficios con una comisión competitiva y sin la necesidad de contar con una tienda en línea; una herramienta más de Oyster. ¡Ingresa aquí y pruébala hoy mismo!
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores opciones del mercado para dar el salto digital que tu negocio necesita, revisa cuál se ajusta de mejor manera a las necesidades de tu negocio y atrévete a vender en línea. En Oyster, estamos seguros de que tus ventas aumentarán.
Artículos relacionados
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Tips para Emprender
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.