Tips para Emprender
El objetivo de todos los negocios es llegar a más clientes y, por consiguiente, vender más. Sin embargo, si no cuentas con las herramientas adecuadas para hacerlo, recibir pagos puede volverse un problema.
Ampliar los métodos de pago en tu negocio siempre es una buena opción; no quieres estar atado a una sola forma de pago (efectivo, por ejemplo), ya que esto puede hacer que pierdas clientes y, por consiguiente, que tus ventas se vean afectadas, además de que decirle que no a un posible comprador genera una experiencia de usuario nada agradable.
Es por ello que aceptar pagos con tarjeta, cobrar a meses sin intereses e implementar formas de pago en línea (como los links de pago) resulta indispensable para obtener el éxito empresarial. Hoy te contamos sobre una manera más en las que puedes hacer y recibir pagos en poco tiempo: el SPEI.
Según el Banco de México, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (conocido como SPEI) es “la infraestructura de pagos del Banco de México que permite a sus participantes, (bancos, casas de bolsa, sofipos y otras entidades financieras reguladas) enviar y recibir pagos entre sí para poder brindar a sus clientes finales el servicio de transferencias electrónicas en tiempo real.”
En otras palabras, el SPEI es como una gran vía en la que se integran todos los participantes del sistema financiero mexicano, desde entidades bancarias hasta los usuarios, y en la que se llevan a cabo las transacciones bajo la supervisión y cuidado del Banco de México.
El objetivo del SPEI es tener la posibilidad de llevar a cabo transacciones bancarias entre usuarios (depósitos, pagos y transferencias) aunque no sean parte de la misma entidad financiera; es decir, que puedas enviarle una transferencia a tus amigos aunque sean parte de bancos diferentes.
Para llevar a cabo una transacción vía SPEI, se deben realizar cinco pasos para mantener la seguridad de todos los involucrados, además de respetar las normas y leyes que regulan al sistema financiero y que son veladas por Banxico:
Como puedes ver, realizar una transacción por SPEI resulta cómodo, rápido y seguro, además de que tienes al Banco de México corroborando cada firma electrónica y, por lo tanto, cada transacción que se realiza por este medio. Además de lo antes mencionado, estas son las tres principales ventajas para tu negocio al usar SPEI:
Ahora que conoces todas las ventajas de usar SPEI para hacer y recibir pagos en tu negocio, seguramente querrás implementarlo en tu empresa como un método extra que te permita llegar a más clientes. Mantente alerta, porque en Oyster te tenemos una sorpresa para que puedas usar SPEI de la forma más sencilla. ¡Espera noticias muy pronto!
Mientras tanto, entérate sobre el s-commerce y conoce la nueva actualización de 3D Secure; estamos seguros de que estos temas te ayudarán a optimizar tu negocio 😉 .
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.