Tips para Emprender
Tienes una idea genial y estás listo para arrancar tu negocio. ¡Bien! Vete preparando, porque la realidad es diferente a lo que te enseñaron en el salón de clases. Tendrás retos nuevos, enfrentarás momentos inesperados, terminarás por hacerte experto —a base de prueba y error— en áreas donde quizá ni te habías asomado… como la contabilidad.
En un inicio, el emprendedor es todo: director, gerente comercial y vendedor estrella. Es mercadólogo innovativo, comunicólogo experto, psicólogo intuitivo y hasta diseñador.
Pero muchas veces se le pasa algo, que resulta crucial: también debe ser director financiero (CFO: Chief Financial Officer).
Obtén tu tarjeta Oyster: sin comisiones ni montos mínimo
El director financiero se encarga de la planeación, gestión, y ejecución financiera y debe comprender los componentes básicos de la contabilidad de su negocio.
Todo emprendimiento debe tener ingresos, incluso si su enfoque es altruista, pues sin ingresos no hay posibilidad de sostenerse. Por lo tanto, todo emprendedor debe estar atento a que su negocio genere riqueza y deje ganancias.
¡Pero cuidado! Tener ventas no equivale a tener utilidades. Por esto debes vigilar los números.
Si no eres contador puede resultar retador o incluso tedioso llevar un control de los números de tu negocio, pero sin él no sabrás si tu emprendimiento está funcionando realmente.
Como sucede en otras áreas técnicas, de ninguna manera debes llevar la contabilidad tú mismo. Es mejor que tu contabilidad sea tarea de un profesional para que a ti te libere tiempo y mente para emprender. Basta con que sepas leer los números que se te presentan y con que entiendas las bases de la contabilidad para que puedas delegar los detalles específicos y negociar gastos y pagos.
La contabilidad es una herramienta que va más allá del orden fiscal, pues lleva consigo la posibilidad de definir estrategias para hacer crecer tu negocio. Al mostrarte dónde flaquean y dónde están robustos tus números, podrás reducir costos y crecer las ganancias.
Al margen de otras categorías o subdivisiones que proponga tu contador, para ti son fundamentales estos tres controles:
Aquí se registra cada centavo que ingresa al negocio. Te ayudará a ver cuánto dinero produces con tu producto o servicio.
Aquí se anotan todos los gastos necesarios para vender tu producto o servicio, como materia prima, comisiones o distribución.
Aquí se lleva el control de los gastos relacionados con la operación del negocio, como sueldos y rentas.
Comprométete a llevar con disciplina estos flujos de dinero. Una sana contabilidad te proporciona información incomparablemente valiosa para tu mejor toma de decisiones. La claridad que arrojan los números de la contabilidad te permitirán definir, en un segundo momento, la planeación financiera de tu negocio.
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.