Tips para Emprender
Sin lugar a dudas, los emprendedores son el motor que mantiene funcionando la economía de los países.
Según datos del Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021), existen 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal en todo el territorio nacional, de los cuales el 99.8% son micro, pequeñas y medianas empresas.
Esto es una muestra de la importancia que tienen los emprendedores en nuestro país, ya que, gracias a ellos, se generan empleos que hacen que la economía mexicana siga trabajando y produciendo ganancias para la población.
Sin embargo, debido a la pandemia, muchos emprendimientos se han visto obligados a pausar sus operaciones, mientras que otros han tenido que cerrar sus puertas al ver bajar sus ingresos de manera considerable. De hecho, el mismo estudio señala que, de mayo de 2019 a julio de 2021, 1.6 millones de negocios tuvieron que dejar de operar.
Ser emprendedor no es tarea fácil; por eso, queremos aprovechar el día mundial del emprendimiento para, además de darles el reconocimiento que se merecen, impulsar a más personas a que se conviertan en uno.
Algunas de las claves para que tu emprendimiento sea exitoso desde un inicio es que cubra una necesidad de la población y que sea rentable; si no cumple alguna de estas dos reglas, será muy difícil que tu negocio logre despegar.
Por eso, siempre es bueno revisar ideas de negocios rentables para emprender ya que, con ellas, podrás tener un panorama general definido y, además, obtendrás una idea probada que esté a prueba de fracasos.
Uno de los principales frenos que tienen las personas antes de emprender es contar con la forma de cobrar: gran parte de la población aún no tiene cuentas bancarias ni la tecnología relacionada a éstas, ni mucho menos otros métodos de pago digitales. ¿Cómo emprender, entonces, si no se puede cobrar?
Con el avance de la tecnología se han desarrollado diferentes métodos para vender en línea sin tener página web que ayudan a miles de personas a resolver uno de los mayores problemas de los nuevos emprendedores; así, ellos pueden comenzar su negocio y crear más empleos.
Antes de dar el salto, hay que tener bien claras cuáles son las ventajas competitivas de tu negocio; así, no solo sabrás qué aspectos destacan de tu emprendimiento, sino que también podrás identificar cuáles son las áreas de oportunidad que tiene tu empresa y cómo atacarlas.
Conocer esta información requiere de un análisis basto de tu emprendimiento, de la competencia y del mercado. No te desesperes; llevarlo a cabo con calma y con mucha dedicación te dará la información necesaria para comenzar el camino del emprendimiento con el pie derecho mientras estableces objetivos claros, concisos y alcanzables.
El pilar de cualquier negocio son sus clientes; sin ellos, no existen ventas y, por lo tanto, no hay crecimiento. Por eso, es muy importante comenzar a emprender llamando la atención de tus potenciales clientes para que, en un futuro, acudan a tu negocio, compren y regresen lo antes posible.
Para lograr este objetivo, existen diferentes estrategias de atracción y conversión a las cuáles puedes echarles un ojo y revisar cuál se adecúa más a tus objetivos y naturaleza de la empresa; estamos seguros de que te serán de gran ayuda para aumentar tu número de clientes en poco tiempo.
Esperamos que estos consejos ayuden a todas aquellas personas que han querido emprender pero no han dado el primer paso; recuerden que no están solos, y estamos ansiosos de poder celebrar esta fecha con ustedes el próximo año <3 .
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.