Tips para Emprender
Antes de tomar la decisión de renunciar a la seguridad de tu quincena y prestaciones laborales, debes saber que es importante incluir en tu plan de gastos los siguientes elementos.
Si vas a trabajar desde casa, es vital que consideres reservar una zona libre de distracciones y adecuada para trabajar, porque aunque a todos nos gustaría sacar pendientes desde la comodidad de nuestra cama, muchas veces no es la forma óptima.
Así que será mejor que te prepares y consideres adquirir un escritorio y una silla cómoda para estar en promedio 8 horas sentado; recuerda que tu espalda lo agradecerá en un futuro.
Pero, si lo tuyo no es trabajar desde casa, puedes pensar en algo más complejo como un coworking, existen espacios en los que incluso puedes pagar por hora, día y hasta por mes, con snacks incluidos.
O, finalmente, podrías compartir oficina con algunos de tus amigos, lo importante es que puedas sentirte cómodo para desarrollar tus tareas.
Considerar este gasto dentro de tu plan debe ser uno de los primeros pasos, y tienes cuatro opciones:
Ahora que ya conoces cuatro opciones diferentes para poder llevar algunos aspectos de tu contabilidad, investiga sobre los costos y considéralas a la hora de hacer tu presupuesto mensual.
Recuerda que la administración en tu nueva vida de freelance deberá ser uno de los pilares más claros
Este gasto, al igual que los anteriores, deberás tenerlo contemplado mes con mes al momento de ser freelance.
Como sabes, al renunciar a tu empleo formal, tus prestaciones como IMSS o ISSSTE desaparecen y es crucial que cuentes con algún servicio médico en caso de que tengas una emergencia.
Una de las sugerencias es un seguro de gastos médicos mayores; como su nombre lo indica, este tipo de seguros te cubren accidentes o enfermedades con montos desde $11,000 hasta los $10 millones de pesos. Claro, esto depende totalmente de tu póliza, antigüedad y compañía aseguradora.
Los gastos médicos menores también pueden ser una opción; este tipo de seguros te dan acceso a consultas con especialistas a costos bajísimos que van desde los $450 pesos y pueden ser útiles para cualquier tipo de cita médica urgente (sobre todo al considerar que este tipo de consultas suelen costar $1800 pesos)
Sea cual sea la opción que elijas, recuerda siempre solicitar tu factura o recibo de honorarios; este tipo de servicios médicos son deducibles y podrán ser de gran ayuda en tu declaración anual.
“Ser dueño de mi tiempo” es una de las frases que más escuchamos cuando alguien busca volverse freelance, pero, ¿realmente es tan fácil?
Como trabajadores independientes, más de uno se ha enfrentado a un cliente que no paga o que queda a deber.
En resumen, la vida de trabajador independiente no es siempre miel sobre hojuelas; sin embargo, estar preparado para cumplir con tus actividades marca la diferencia. ¡Sigue estos tips y haz realidad tu sueño de ser tu propio jefe!
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.