Tips para Emprender
Los hábitos de consumo se han modificado desde el inicio de la pandemia por COVID-19. Varios consumidores han puesto mucha más atención en dónde, cuándo y por qué van a invertir su dinero en un producto. Asimismo las tendencias globales se han enfocado en el consumo de negocios locales o cercanos a casa, con conversión en línea.
El acceso a la información que ha otorgado el Internet, ha complicado la lealtad de los consumidores quienes constantemente buscan el mayor valor por su dinero. Sus opciones de compra son más versátiles y sus expectativas también se han elevado. Aspectos como el servicio al cliente, la calidad, el precio y la satisfacción son determinantes para otorgar una fidelización limitada que puede cambiar si la competencia optimiza alguno de ellos.
A pesar de estar frente a un escenario tan competitivo, hay ciertas recomendaciones que se pueden tomar en consideración para afrontar estos retos de forma más eficiente y también conseguir esa ansiada fidelización que apoyaría a nuestro negocio a seguir creciendo.
El Senado de la República reconoce que las pymes son un importante motor para el desarrollo económico nacional y nos comparte cifras relevantes. Según el INEGI, “4.1 millones son Pymes del total que representa 95.4 por ciento, de estas 3.6 son pequeñas y 0.8 medianas. Su contribución es del 52% del PIB.” Asimismo “Las pequeñas y medianas empresas generan el 72 por ciento de empleos en México.”
Así de importante es la presencia de negocios pequeños y medianos en nuestro país y su bienestar es necesario porque nos impacta a todos, por eso te compartimos algunos cambios importantes que tu negocio debería considerar para adaptarse mejor a las épocas post-COVID.
Una de estas recomendaciones nos invita a pensar en formas para obtener fidelización de nuestros clientes, por eso también queremos compartirte un par de prácticas que te pueden ayudar a conseguirlo en estos tiempos:
Muchas de estas acciones pueden ser tomadas, en mayor medida, tras un análisis profundo de tu situación financiera. Tener claridad de tus transacciones y un seguimiento claro de los gastos e ingresos de tu negocio es vital para poder maniobrar en favor de tus objetivos, por eso en Oyster te ofrecemos una cuenta que te ayuda a mantener tu negocio en movimiento mientras tú te dedicas a lo que más te apasiona.
Esperamos que esta información sea de gran utilidad para tu negocio para que juntos podamos verlo crecer 🙂
Artículos relacionados
Ventas en Línea
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.