Ventas en Línea
Si nos has estado siguiendo la pista, seguramente sabes que ampliar tus métodos de cobro es una excelente estrategia para llegar a más clientes, brindar una mejor experiencia de usuario y, principalmente, obtener más ganancias.
Y, si bien ya hemos hablado de pagos con tarjeta y depósitos en efectivo, el método en el que nos hemos estado enfocando en nuestras últimas ediciones de blog es el SPEI. Este método, aunque pueda sonar sencillo, es una gran herramienta para revolucionar los cobros de tu negocio.
Por eso, en esta ocasión vamos a recordar la definición de SPEI, sus beneficios y, como un extra, te daremos tres usos en tu negocio para optimizar tus formas de pago e incrementar tus ganancias.
Bien dicen que “recordar es volver a vivir”, así que, si ya se te olvidó lo que dijimos sobre el SPEI, no te preocupes; lo repetimos con mucho gusto 🙂 .
El SPEI fue creado por la banca comercial y el Banco de México. Significa “Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios” y, como su nombre lo indica, es un sistema que te permite pasar fondos de tu cuenta a otra cuenta de cualquier otro banco, sin que tengas que desplazarte a una sucursal financiera para realizar la dispersión.
Para usarlo, tanto tú como tus clientes deberán contar con una cuenta bancaria, habilitar sus servicios de banca por Internet y contar con todos los datos necesarios para la operación (el banco de la otra parte, la cuenta CLABE/número de tarjeta y la clave de rastreo). Con estos elementos, podrán usar SPEI para finalizar una transacción en cuestión de segundos.
Ahora que ya recordamos qué es el SPEI y qué necesitas para usarlo, podemos tocar la parte que -probablemente- más te interese: los beneficios de usarlo como método de pago.
Incorporar SPEI como uno de los métodos de pago de tu negocio no solo hará que tus transacciones sean más fáciles y seguras, sino que te ayudará a llegar a más clientes y a optimizar tu empresa.
Sin embargo, si aún no sabes cómo podrías utilizar SPEI en tu negocio, aquí te dejamos tres ejemplos prácticos para que cheques cómo puedes adaptar esta forma de pago a tus finanzas empresariales.
Incorporar SPEI como uno de tus métodos de cobro es mucho más fácil de lo que crees; échale un ojo a estos ejemplos y adáptalos a las necesidades de tu negocio.
Como puedes ver, SPEI puede ayudarte a recibir más pagos y puedes adaptarlo de manera muy sencilla a las necesidades de tu negocio; incorpóralo en tus métodos de pago y verás cómo hará la diferencia al momento de cobrarle a tus clientes.
Y, hablando de hacer la diferencia, ¿sabías que con Oyster ya puedes incluir SPEI en tu empresa? Además de Oyster Link, con el que puedes recibir pagos por Internet y de manera muy sencilla, ya puedes integrar SPEI gracias a su tecnología de checkout, con la que los cobros son mucho más profesionales y seguros.
Si quieres saber más sobre cómo Oyster puede optimizar los pagos de tu empresa, te recomendamos que te registres y empieces a probar tú mismo los beneficios que tenemos para ti con una de las comisiones más competitivas del mercado. ¡Nos leemos en la próxima!
Artículos relacionados
Seguro conoces la historia en la que tu cliente llega al paso de comprar tu producto o servicio en línea y ¡pum!, de repente, decide abandonar su carrito de compra. La gran mayoría de las veces es porque no aceptas su método de pago, por eso, hoy te contamos sobre ellos.
La migración de las empresas a una operación comercial digital se vuelve cada vez más necesaria si quieren asegurar su supervivencia en los siguientes años, por eso, hoy te traemos 5 buenas ideas que pueden ayudarte a digitalizar tu negocio.
Tips para Emprender
Satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio de calidad, que además ofrezca un valor agregado, es lo que busca cualquier negocio y la cadena de suministro es esencial para llevarlo a cabo bajo las mejores condiciones posibles.