Tips para Emprender
Hay un mundo enorme de tarjetas de débito ofrecidas por distintas instituciones bancarias. ¿Cuál es la mejor opción?
Habiendo tantas alternativas, es difícil mencionar solo una, ya que depende de las promociones vigentes, del momento de contratación, de tu historial bancario, del alcance local y global que tenga el banco emisor y de tus hábitos financieros. Incluso las mismas tasas van cambiando con el tiempo.
Cuando piensas en sacar una tarjeta de débito personal, hay opciones al por mayor. Comúnmente la mayoría de las personas se basan en recomendaciones, experiencia en tal o cual banco, incluso en la cercanía geográfica del mismo.
Ahora bien, cuando hablamos de una empresarial, la cosa es diferente, recordemos que es el medio de pago con el que podrás realizar todas las compras relacionadas a tu negocio y tener un mayor control de tus recursos financieros.
Una tarjeta empresarial es un producto financiero que utilizan los negocios para controlar mejor los gastos y flujos de los mismos. Recordemos la importancia de separar las transacciones, con el fin de solventar los gastos de tu negocio y no usar el mismo plástico con el que pagas tus gastos personales.
Todos los bancos ofrecen dentro de su línea de productos tarjetas de débito empresariales, suelen ser conocidas como cuenta de cheques, las cuales están diseñadas para negocios y les permite controlar, administrar y usar de una manera más eficiente su dinero desde los más avanzados y cómodos canales de servicio, además de poder adquirir una amplia gama de productos de crédito y servicios bancarios.
Estas tarjetas son contratadas directamente en sucursal, lo cual implica ir físicamente, con la documentación requerida para iniciar el trámite. Posterior a ello, sigue esperar el tiempo de respuesta y finalmente regresar a sucursal a recogerla. Los tiempos de respuesta varían dependiendo de cada banco y van cambiando cada año. Estos no especifican los tiempos de aprobación, pero nunca son menores a 72 horas.
Van dirigidas exclusivamente a personas físicas con actividad empresarial y personas morales que poseen una micro, pequeña o mediana empresa, las famosas pymes. Aunque no se limita solo a ellas, también a las grandes.
Al estar ligadas a bancos emisores, están enmarcadas en el esquema de la banca tradicional, aún cuando brinden el servicio de banca en línea. Las mejor rankeadas son las ofrecidas por BBVA y Citibanamex.
Como puedes ver, presentan las típicas desventaja de la banca tradicional, que son:
Pero, espera, afortunadamente éstas no son las únicas opciones. Si lo tuyo no es la banca tradicional, existen otras alternativas de banca digital, fintechs y plataformas financieras para emprendedores, como Oyster, que brinda la tarjeta de débito empresarial diseñada especialmente para negocios como el tuyo que busca crecer sin estar condicionado a una institución bancaria.
En conclusión, no hay una respuesta absoluta tallada en piedra sobre cuáles son las mejores tarjetas de débito empresarial, pero sí te podemos decir que las plataformas financieras para emprendedores te ofrecen posibilidades convenientes que no brinda la banca tradicional.
*Por el momento, no contamos con nuevas aperturas para esta funcionalidad.
Artículos relacionados
Nuestra firma nos representa en todos los trámites legales y es la herramienta más poderosa que tenemos para comprometernos. Por eso, la inclusión de la tecnología en la cotidianidad ha hecho que podamos tramitar ante el SAT nuestra firma electrónica.
Noticias Oyster
A partir del 27 de mayo de 2022, Oyster toma la decisión de cerrar todas las cuentas de débito* asociadas a sus perfiles, así como las tarjetas MasterCard® para enfocarse 100% a fortalecer una plataforma que impulse la aceptación de diversos métodos de pago a distancia.
Ventas en Línea
Desde que Oyster inició sus operaciones en México, hemos ido evolucionando nuestras soluciones y herramientas con el objetivo de optimizar el sistema de pagos de los negocios de nuestro país, por eso, hoy te compartimos cómo crear un Oyster Link incluso desde tu celular.